Eilyn Lombard reseña ‘Lecturas atentas. Una visita desde la ficción y la crítica a veinte narradoras cubanas contemporáneas’, editado por Mabel Cuesta y Elzbieta Sklodowska (Cuba)

Mabel Cuesta y Elzbieta Sklodowska (eds.). Lecturas atentas. Una visita desde la ficción y la crítica a veinte narradoras cubanas contemporáneas. Leiden: Almenara, 2019. 384 pgs. Más allá de una lectura, una conversación se intuye en las páginas de este libro. El subtítulo de Lecturas atentas implica ese acto social necesario para toda conversación: “una … Sigue leyendo Eilyn Lombard reseña ‘Lecturas atentas. Una visita desde la ficción y la crítica a veinte narradoras cubanas contemporáneas’, editado por Mabel Cuesta y Elzbieta Sklodowska (Cuba)

Ingrid Robyn reseña Guillén Landrián o el desconcierto fílmico, editado por Julio Ramos y Dylon Robbins (Cuba/Puerto Rico/EEUU)

Julio Ramos y Dylon Robbins (eds.). Guillén Landrián o el desconcierto fílmico. Leiden: Almenara, 2019. 303 pgs. Raros son los libros académicos que aguzan la curiosidad de uno como el volumen colectivo Guillén Landrián o el desconcierto fílmico, editado por Julio Ramos y Dylon Robbins. El libro nos presenta una mezcla de entrevistas, ensayos y … Sigue leyendo Ingrid Robyn reseña Guillén Landrián o el desconcierto fílmico, editado por Julio Ramos y Dylon Robbins (Cuba/Puerto Rico/EEUU)

Ingrid Robyn reseña «La futuridad del naufragio: Orígenes, estelas y derivas» (Cuba)

Juan Pablo Lupi y César A. Salgado (eds.). La futuridad del naufragio. Orígenes, estelas y derivas. Leiden: Almenara, 2019. 412 pgs. En 1994 se celebró el cincuentenario de la revista Orígenes (1944-1956). El coloquio organizado para las celebraciones, realizado en La Habana, reunió intelectuales de diversas partes del mundo – incluyendo muchos de los que … Sigue leyendo Ingrid Robyn reseña «La futuridad del naufragio: Orígenes, estelas y derivas» (Cuba)

Margarita reseña a Antonio José Ponte (Cuba)

Antonio José Ponte. Villa Marista en plata. Arte Política, nuevas tecnologías. Madrid: Colibrí, 2010. ¿Puede la revolución cubana resistir el embiste de la revolución mediática? ¿Pueden los “oficiantes del miedo” continuar con sus trabajos de vigilancia, y de persecución ante la posibilidad de ser fotografiados, o grabados por cualquiera de sus vigilados? ¿Puede una cámara impedir … Sigue leyendo Margarita reseña a Antonio José Ponte (Cuba)