Margarita Pintado reseña ‘From the Founding of the Country’ de Cristina Pérez Díaz (Puerto Rico)

Por una poética de la no-fundación: A propósito de From the Founding of the Country, de Cristina Pérez Díaz Cristina Pérez Díaz. From the Founding of the Country. Puerto Rico: La Secta de los Perros, 2022.   La primera vez que leí el manuscrito de lo que sería el poderoso libro de la escritora puertorriqueña … Sigue leyendo Margarita Pintado reseña ‘From the Founding of the Country’ de Cristina Pérez Díaz (Puerto Rico)

Luis Othoniel Rosa reseña ‘Antes que isla es volcán/Before Island is Volcano’ de Raquel Salas Rivera (Puerto Rico)

Los espejismos de Raquel   Raquel Salas Rivera. Antes que isla es volcán / Before Island is Volcano. Boston: Beacon Press, 2022.   “los enemigos afilan nuestra tristeza y la entierran en nuestras ganas de luchar.” Raquel Salas Rivera 0. La poesía está cansada. Su alarde volcánico es un truco para confundir al enemigo. Similar … Sigue leyendo Luis Othoniel Rosa reseña ‘Antes que isla es volcán/Before Island is Volcano’ de Raquel Salas Rivera (Puerto Rico)

Luis Othoniel Rosa reseña ‘Simultánea, la marea’ de Margarita Pintado (Puerto Rico)

Tratar de convertir el encierro en pájaro Margarita Pintado. Simultánea, la marea. Estados Unidos: Editorial Casa Vacía, 2022. 73 páginas “lo sublime se pasea entre nosotros con el mismo rigor de la desgracia” Margarita Pintado Hay una soledad terrible, una tristeza submarina, innombrada pero ubicua, por debajo de este poemario. Simultánea, la marea es un … Sigue leyendo Luis Othoniel Rosa reseña ‘Simultánea, la marea’ de Margarita Pintado (Puerto Rico)

Raquel Salas reseña ‘Deuda natal’ de Mara Pastor (Puerto Rico / Estados Unidos»

Hablan las estrellas, una reseña de Deuda Natal de Mara Pastor Mara Pastor. Deuda Natal. Translated by María José Giménez and Anna Rosenwong. Ambroggio Prize. University of Arizona Press, 2021. 224 pages. La existencia de la poesía nacional presupone una nación. Entonces, ¿qué encomienda le toca a la poeta nacional de la colonia, de la … Sigue leyendo Raquel Salas reseña ‘Deuda natal’ de Mara Pastor (Puerto Rico / Estados Unidos»

Margarita Pintado reseña ‘tras.tocar’ de Chloé S. Georas (Puerto Rico)

Le herida infinita: el lenguaje del dolor y de la solidaridad en tras . tocar, de Chloé S. Georas Chloé S. Georas. tras . tocar. Puerto Rico/Estados U2021, 76 páginas. Conocí por primera vez el trabajo de Chloé S. Georas en el 2001, cuando fue invitada a una de mis clases en la Universidad de Puerto … Sigue leyendo Margarita Pintado reseña ‘tras.tocar’ de Chloé S. Georas (Puerto Rico)

Margarita Pintado reseña ‘Conversación en la neblina’ de Glendalys Marrero (Puerto Rico)

La textura del ser en la palabra: a propósito de Conversación en la neblina de Glendalys Marrero Glendalys Marrero. Conversación en la neblina. Puerto Rico: Sopa de Letras, 2020   Abro al azar Conversación en la neblina (Sopa de Letras, 2020), primer libro de la escritora puertorriqueña Glendalys Marrero, y leo el comienzo del breve … Sigue leyendo Margarita Pintado reseña ‘Conversación en la neblina’ de Glendalys Marrero (Puerto Rico)

Julio Ramos entrevista a Marta Aponte Alsina

Julio Ramos entrevista a Marta Aponte Alsina con motivo de la publicación de PR3 Aguirre Nota introductoria En esta entrevista Marta Aponte Alsina reflexiona sobre el proceso de investigación y escritura de su reciente libro, PR 3 Aguirre (Cayey: Sopa de Letras, 2018).  La entrevista, preparada inicialmente para un número especial dedicado al Caribe de … Sigue leyendo Julio Ramos entrevista a Marta Aponte Alsina

Luis Othoniel Rosa reseña ‘PR3 Aguirre’ (Dossier Marta Aponte Alsina)

Marta Aponte Alsina. PR 3 Aguirre. Puerto Rico: Sopa de Letras, 2018   Hay libros que son capaces de condensar deseos y resistencias para alguna comunidad en un momento histórico preciso. Son libros imprescindibles que le permiten al lector tener una distancia reflexiva ante la angustia de un presente jodido. No tienen que ser libros que … Sigue leyendo Luis Othoniel Rosa reseña ‘PR3 Aguirre’ (Dossier Marta Aponte Alsina)

Luis Othoniel reseña el último poemario de Nicole Cecilia Delgado (Puerto Rico)

Nicole Cecilia Delgado. Periodo especial. Introducción de Jamila M. Ríos. Santurce, Puerto Rico: Ediciones Aguadulce/La Impresora, 2019. 127 págs. “Esta mañana, una amiga que estimo vino a verme; va a comprarse un revólver” Marigloria de Palma Terquedad y hartazgo Este poemario comienza con este verso: “He visto las grandes mentes de mi generación irse a la … Sigue leyendo Luis Othoniel reseña el último poemario de Nicole Cecilia Delgado (Puerto Rico)

Eilyn Lombard reseña a José Cerna Bazán (Perú)

José Cerna Bazán. Ruda. Edición bilingüe, traducción de Anne Lambright. Puerto Rico: La impresora, 2018. Viaje y exorcismo Sí, del retrovisor cuelga un ramito de ruda. Y regreso a escuchar a los viejos de mi barrio. Ruda: planta perenne, su aceite no tiene color, quita los dolores, aleja los piojos, evita la muerte por envenenamiento. … Sigue leyendo Eilyn Lombard reseña a José Cerna Bazán (Perú)

Claire Jimenez reviews «the tertiary» by Raquel Salas Rivera (Puerto Rico)

Raquel Salas Reivera lo terciario/the tertiary. Oakland, CA: Timeless, Infinite Light, 2018. Finalist for the 2018 National Book Award   Raquel Salas Rivera’s powerful collection of poetry lo terciario/the tertiary, written in both English and Spanish, juxtaposes the abstract language of Marxist theory beside the concrete personal narratives of the people most affected and harmed by … Sigue leyendo Claire Jimenez reviews «the tertiary» by Raquel Salas Rivera (Puerto Rico)

Nicole Delgado reseña un poemario de Gaddiel Ruiz Rivera (Puerto Rico)

Apuntes de lectura sobre Gaddiel Ruiz Rivera. Lógica Escata. Puerto Rico: Aguadulce Ediciones. 2017 El pasado octubre, durante un performance de la programación del Foro Enrique Verástegui en la Feria Internacional del Libro del Zócalo de la Ciudad de México, el poeta chileno Andrés González mencionó en un poema, (citando a Confucio, me parece), que la poesía … Sigue leyendo Nicole Delgado reseña un poemario de Gaddiel Ruiz Rivera (Puerto Rico)

Luis Othoniel reseña «Falsa heladería» de Mara Pastor (Puerto Rico)

Mara Pastor. Falsa heladería. Puerto Rico: Aguadulce, 2018. 115 páginas. El Pezimismo 0. Prólogo a la reseña. Poeta nacional Si todo sigue así. Si todos se van ahora que no hay agua, dinero ni coquíes, la isla será tomada por iguanas y leones marinos. Me harán un busto. Será fácil ser poeta nacional entre gallinas … Sigue leyendo Luis Othoniel reseña «Falsa heladería» de Mara Pastor (Puerto Rico)

Luis Othoniel reseña el último libro de Marta Aponte Alsina (Puerto Rico)

Marta Aponte Alsina. PR 3 Aguirre. Puerto Rico: Sopa de Letras, 2018   Hay libros que son capaces de condensar deseos y resistencias para alguna comunidad en un momento histórico preciso. Son libros imprescindibles que le permiten al lector tener una distancia reflexiva ante la angustia de un presente jodido. No tienen que ser libros que … Sigue leyendo Luis Othoniel reseña el último libro de Marta Aponte Alsina (Puerto Rico)

Guillermo Rebollo Gil reseña la poesía de Gallego (Puerto Rico)

[Nota del editor: Esta reseña, escrita en agosto, iba a ser publicada el sábado después del azote del Huracán María en Puerto Rico en Septiembre 20.] ‘Sin más esperanza que la pronta recuperación de lo que en verdad sentimos’ A propósito de Residente del lupus  Lo último, primero Lo último sería que prohíban este libro … Sigue leyendo Guillermo Rebollo Gil reseña la poesía de Gallego (Puerto Rico)

Luis Othoniel reseña unas profecías de Noel Black (E.U., Puerto Rico, México)

Noel Black. Profecías para el pasado/Prophecies for the past. Traducción de Mara Pastor y Guillermo Rebollo-Gil. México: 2.0.1.3. Editorial, 2015. El día de tu nacimiento, tu madre creerá que está teniendo un ataque a la vesícula”. (5) Así comienza el libro que más he disfrutado leer durante lo que va del año 2017. Es un … Sigue leyendo Luis Othoniel reseña unas profecías de Noel Black (E.U., Puerto Rico, México)

Luis Othoniel Rosa reseña ‘Ficción de venado’ de Margarita Pintado (Puerto Rico)

Manada o zoología de la ruta Margarita Pintado. Ficción de venado. Río Piedras, PR: La Secta de los Perros, 2012. 70 págs. Adentro nos esperan los mayores. Pero nosotras ¿a qué hora llegaremos? Margarita Pintado, Ficción de venado Las personas mayores ¿a qué hora volverán? César Vallejo, Trilce 0. Prólogo Unos playeros sorprendidos logran grabar … Sigue leyendo Luis Othoniel Rosa reseña ‘Ficción de venado’ de Margarita Pintado (Puerto Rico)

Guillermo Rebollo-Gil reseña a Rafael Acevedo (Puerto Rico)

Rafael Acevedo. Elegía Franca. Río Piedras, PR: La Secta de los Perros, 2014 [*Puedes ver otras reseñas de libros de Rafael Acevedo en El Roommate aquí y acá*]  Elegía Franca es un libro de bolsillo. Lo antoto y de inmediato me imagino víctima de un asalto, obligado a vaciar el contenido de mis bolsillos a punta de pistola. … Sigue leyendo Guillermo Rebollo-Gil reseña a Rafael Acevedo (Puerto Rico)

Guillermo Rebollo-Gil reseña a Kevin González (Puerto Rico)

Kevin A. González. Cultural Studies. Pittsburgh: Carnegie Mellon University Press, 2009 Luego de una primera lectura irresponsable, y con un poco de mala fe, resumiría el poemario en béisbol, boxeo y puteros. Haría una referencia simplona, casi instintiva, a Bukowski, con la advertencia de que es poesía de taller, demasiado “linda” o “nítida” como para utilizar a Bukowski de … Sigue leyendo Guillermo Rebollo-Gil reseña a Kevin González (Puerto Rico)

Ronald Mendoza-de Jesús reseña a Guillermo Rebollo-Gil (Puerto Rico)

Guillermo Rebollo-Gil. Sospechar de la euforia. San Juan: La Secta de los Perros, 2012. Yo creo que al fin y al cabo, lo único que siempre he hecho, desde que asumí la escritura, ha sido la traducción de la autobiografía. –  Manuel Ramos Otero, “Ficción e historia: texto y pretexto de autobiografía”[1] Comienzo esta reseña … Sigue leyendo Ronald Mendoza-de Jesús reseña a Guillermo Rebollo-Gil (Puerto Rico)

Ángel reseña a Félix Córdova (Puerto Rico)

 Félix Códova Iturregui. Tambor de espuma: el poemario de la voz. San Juan, Santo Domingo: Isla Negra Editores, 2011. “La poesía es como el viento, o como el fuego, o como el mar. Hace vibrar árboles, ropas, abrasa espigas, hojas secas, acuna en su oleaje los objetos que duermen en la playa…” José Hierro (España, … Sigue leyendo Ángel reseña a Félix Córdova (Puerto Rico)

Mara reseña a Nicole Cecilia Delgado (Puerto Rico)

Delgado, Nicole. añosluz. Guatemala: Vueltagato; México: (H)onda Nómada, 2010. Vuelvo a tener esa experiencia. La anomalía del túnel. Un extraño lugar en un extraño lugar en un extraño lugar donde hay ojos. (Dos para ser exacta, un solo- exacto par de ojos) Nicole Cecilia Delgado (…) la luna derrite una por una todas las baldosas … Sigue leyendo Mara reseña a Nicole Cecilia Delgado (Puerto Rico)

Nicole reseña a Mara Pastor (Puerto Rico)

Mara Pastor. Poemas para fomentar el turismo. San Juan: La Secta de los Perros, 2012 En 1946, La Biblioteca de autores puertorriqueños publica Cuentos para fomentar el Turismo, de Emilio S. Belaval. Este libro, reeditado varias veces por editoriales institucionales de Puerto Rico, presenta, con humor y cinismo, una realidad nacional que en aquellos tiempos … Sigue leyendo Nicole reseña a Mara Pastor (Puerto Rico)

Urayoan reseña a José Miguel Curet (Puerto Rico)

José Miguel Curet. Revienta. San Juan, Puerto Rico: Atarraya Cartonera, 2011; 40 páginas. En el 2002 tuve el honor de presentar en Nueva York De visita, simples rutinas, primer poemario de José Miguel (alias “Jomi”) Curet (San Juan, 1976). Se trataba de un libro rumiante y nómada como el poeta mismo, que en aquel entonces … Sigue leyendo Urayoan reseña a José Miguel Curet (Puerto Rico)

Margarita Pintado reseña a Chiara Merino (Puerto Rico)

Chiara Merino. Criaturas gelatinosas. San Juan: Colección Maravilla, 2011 Para hacer dibujos de luz, es imprescindible conocer la sombra: llenarla de ojos, cubrirla de bocas. Los textos reunidos en Criaturas gelatinosas, primer libro de la poeta puertorriqueña Chiara Merino, narran la historia de lo claro-oscuro que habita el tiempo del instante y de lo eterno. … Sigue leyendo Margarita Pintado reseña a Chiara Merino (Puerto Rico)

Luis Othoniel reseña a Margarita Pintado y Lorenzo García Vega (Puerto Rico y Cuba)

Lorenzo García Vega y Margarita Pintado. Ping Pong Zuihitzu. Blog, 2010, 241 entradas y contando. http://pingpongzuihitsu.blogspot.com/ Le propone Lorenzo García Vega (Jagüey Grande, Cuba 1926) a Margarita Pintado (Bayamón, Puerto Rico, 1981) en el “Mini-Prólogo” al proyecto que iniciaron en Mayo de 2010, Ping Pong Zuihitzu, un blog que continúa, Me hablas de un blog. … Sigue leyendo Luis Othoniel reseña a Margarita Pintado y Lorenzo García Vega (Puerto Rico y Cuba)

Luis Othoniel reseña a Mara Pastor (Puerto Rico)

Mara Pastor. Candada por error. Puerto Rico: Atarraya Cartonera, 2010 Digamos que las coordenadas del último poemario de Mara Pastor, (2009), son un yo enfrentado a unos compañeros de viaje y unos territorios movedizos de la memoria. La pega que une ambas coordenadas es la literatura, no porque sea un libro de poemas, no la … Sigue leyendo Luis Othoniel reseña a Mara Pastor (Puerto Rico)

Judith reseña a Urayoán Noel (Puerto Rico)

Urayoán Noel. Boringkén. San Juan, Puerto Rico: Ediciones Callejón, 2008; 87 páginas y 1 CD. La poesía de Urayoán Noel arrastra la lectura en su ritmo. Esta es la sensación que me ha dado desde Las flores del mall (2000), cuando ya Noel experimentaba con la noción de “poesía y…”. En aquel entonces, se trataba … Sigue leyendo Judith reseña a Urayoán Noel (Puerto Rico)