Marta Aponte reseña una novela de Javier Sáez de Ibarra (España)

Javier Sáez de Ibarra. Vida económica de Tomi Sánchez. Madrid: La Navaja Suiza, 2020. 416 páginas La paternidad. La novela del padre. Asedios a la figura del padre. Novela alegórica, personificación o animación de ideas. Arte de interpretar fragmentos. ¿Qué es Vida económica de Tomi Sánchez? En cada novela buena se lee la historia del … Sigue leyendo Marta Aponte reseña una novela de Javier Sáez de Ibarra (España)

Luis Othoniel Rosa reseña ‘La gran abundancia’ de Luis Moreno Caballud (España/New York)

Para esto también sirve la literatura Luis Moreno Caballud. La gran abundancia. España: La Oveja Roja, 2022. 242 páginas [En Puerto Rico o Estados unidos se puede comprar acá] “La literatura como una cosa del pasado. También la revolución como una cosa del pasado. La revolución asociada a las guerras, a los disturbios, al horror … Sigue leyendo Luis Othoniel Rosa reseña ‘La gran abundancia’ de Luis Moreno Caballud (España/New York)

Laura García reseña una novela de Cirilo Leal (Canarias/España)

Cirilo Leal. Los Lenguas Cortadas. España: Editorial Herques, 2020. 264 páginas “Todos los pueblos, especialmente los nuevos, necesitan historias que les cuenten quiénes son. El desafío de crear una cohesión e identidad cultural a través de un texto fundacional. El reto de resucitar viejas historias orales era el sendero que menos resistencia ofrecía. Una tradición épica … Sigue leyendo Laura García reseña una novela de Cirilo Leal (Canarias/España)

Miguel Ángel Albújar Escuredo reseña ‘Polybius’ de Francisco Jota-Pérez (España)

Francisco Jota-Pérez. Polybius. España: Antipersona, 2016 ¿Qué lee uno cuando lee Polybius (2016)? Uno se encuentra pocas veces con la fortuna de descubrir un escritor con el que compartir una visión rara de la vida. Acaso sea esa la palabra más acertada para describir la obra de Francisco Jota-Pérez (1979). Es uno de esos raros, … Sigue leyendo Miguel Ángel Albújar Escuredo reseña ‘Polybius’ de Francisco Jota-Pérez (España)

Daniel García-Donoso reseña una novela de Mar Gómez Glez (España)

Mar Gómez Glez. La edad ganada. Barcelona: Caballo de Troya, 2015. [*] La edad ganada de Mar Gómez Glez se abre con una escena significativa: un bebé que observa divertido cómo un ser querido, quizás la madre, juguetea contando los dedos de sus pies. La idea doble del contar (como ‘narrar’ y ‘computar’) mezclada con el azar del … Sigue leyendo Daniel García-Donoso reseña una novela de Mar Gómez Glez (España)

Luis Othoniel Rosa reseña a Julio Prieto (España)

Julio Prieto. De masamenos (seguido de Bilingües). Madrid: Amargord Ediciones, 2013. 139 págs.  0. Prólogo a la reseña “Paso horas y horas viendo documentales sobre el Universo, o sobre los universos paralelos, y nada me reconforta más que esto. Que no haya sentido o que el sentido se escape incansablemente." Quisiera que el miedo, que … Sigue leyendo Luis Othoniel Rosa reseña a Julio Prieto (España)

Luis Moreno Caballud lee a Amador Fernández Savater (España)

Amador Fernández Savater. Fuera de Lugar. Conversaciones entre crisis y transformación. España: Acuarela Libros & Antonio Machado, 2013. 432 págs *Esta reseña fue originalmente publicada en el recién nacido blog del autor (colaborador de El Roommate por varios años) Culturas de Cualquiera* Todo el mundo piensa y todo el mundo se cuenta lo que le pasa, … Sigue leyendo Luis Moreno Caballud lee a Amador Fernández Savater (España)

Luis Moreno reseña a Silvia Nanclares (España)

Silvia Nanclares. El Sur. Instrucciones de uso. España: Autoediciones Bucólicas,  2011 I Hace mucho tiempo que estaba esperando leer este libro, que alguien lo escribiera. Lo leí del tirón, en un autobús, levantando los brazos en explosiones de alegría como quién celebra los goles de su equipo. Nuestro equipo: “Todos fuimos adiestrados para servir y … Sigue leyendo Luis Moreno reseña a Silvia Nanclares (España)

Luis Othoniel reseña a Mar Gómez (España)

Mar Gómez Glez. Cambio de sentido. España: Paréntesis, 2010. 119 páginas Pensemos en una complicada novela de intrigas que justo en el final, cuando estás apunto de conocer la clave que desarrolla todo el conflicto de la trama, te demuestra que la clave no importa, que las “casualidades tienen un papel mucho más importante que … Sigue leyendo Luis Othoniel reseña a Mar Gómez (España)

Catalina reseña a Elvira Navarro (España)

Elvira Navarro La ciudad en Invierno Barcelona: Debolsillo, 2008, 106 págs. Elvira Navarro. La ciudad feliz. Barcelona: Mondadori, 2009, 179 págs. La ciudad en invierno es la historia, contada en cuatro capítulos o relatos, de una niña española, de clase media, que sistemáticamente se niega a desobedecer las normas de sus mayores. Sus padres son … Sigue leyendo Catalina reseña a Elvira Navarro (España)

Helena reseña a Esther García Llovet (España)

Las crudas La Coruña: Ediciones del viento, 2009 Siempre me gustó más medir los textos por páginas que por palabras, pero claro, así nunca le queda a uno claro cuántas palabras caben en una página, porque el número final está expuesto a algunas variables como tamaño y tipo de letra, espaciado interlineal, cantidad de sílabas … Sigue leyendo Helena reseña a Esther García Llovet (España)