Carl Fischer reseña Coyhaiqueer, de Ivonne Coñuecar (Chile)

Ivonne Coñuecar. Coyhaiqueer. Coyhaique: Ediciones Ñire Negro, 2018. 139 pp.   Fundado en 1929, cuando el gobierno de Chile quería consolidar su dominio geopolítico entre los fiordos de la Patagonia, el pueblo de Coyhaique no solo vive bajo la sombra del enorme Cerro Cinchao, sino también bajo el alero de un estado que lo custodia … Sigue leyendo Carl Fischer reseña Coyhaiqueer, de Ivonne Coñuecar (Chile)

Julio Ramos reseña a Diamela Eltit (Chile)

El excedente radical de la ficción Diamela Eltit. Sumar. Seix Barral: 2018 Querría hablarles hoy sin más fundamento que la memoria de la conmoción que la lectura de los escritos de Diamela Eltit ha suscitado en varios momentos de la vida de un lector, aunque reconozco que ese efecto tan vital de la lectura empalma … Sigue leyendo Julio Ramos reseña a Diamela Eltit (Chile)

Carl Fischer reseña a Lina Meruane (Chile)

Lina Meruane. Sangre en el ojo. Buenos Aires: Eterna Cadencia Editora, 2012 Parto con una pregunta que parece sencilla pero que no lo es: ¿cómo logramos que lo que vemos se comunique a otro? El mecanismo de traducir la experiencia subjetiva en relato universal (o al menos en relato legible, para al menos unos cuantos más) es … Sigue leyendo Carl Fischer reseña a Lina Meruane (Chile)

Alexis Iparraguirre reseña a Andrés Olave y Eduardo Cuturrufo (Chile)

Andrés Olave  y Eduardo Cuturrufo. Proyecto Apocalipsis. Arica: Cinosargo, 2011. Olave y Cuturrufo son dos de los animadores de un bienvenido boom de edición independiente en el norte de Chile (Arica), cuya estrella es Ediciones Cinosargo. Lo hacen como autores de Proyecto Apocalipsis, novela que escriben a cuatro manos y que reúne entre sus formatos … Sigue leyendo Alexis Iparraguirre reseña a Andrés Olave y Eduardo Cuturrufo (Chile)

María Julia reseña a Roberto Bolaño (Chile)

Roberto Bolaño. Los sinsabores del verdadero policía. Editorial Anagrama. Barcelona, enero 2011. 328 páginas Abrir Los sinsabores del verdadero policía es como penetrar en unas bambalinas vedadas y en tinieblas, un entrar furtivo en una “cocina literaria” propia de la que hablaba en “Un narrador en la intimidad”. “Novela” recuperada o armada cual un rompecabezas … Sigue leyendo María Julia reseña a Roberto Bolaño (Chile)

Carl reseña a Alberto Fuguet (Chile)

Alberto Fuguet. Aeropuertos. Chile: Alfaguara, 2010 . 189, páginas Conocemos a Álvaro y Francisca—los personajes principales de Aeropuertos—como adolescentes, esperando su vuelo de regreso de Cancún a Santiago. En ese momento, no están “en ninguna parte,” como se encarga de recordarle ésta a aquél: ya tramitaron su salida de México pero a Chile no han … Sigue leyendo Carl reseña a Alberto Fuguet (Chile)