Dorothy Bell Ferrer. El trasero grande de la muerte. Puerto Rico: La Secta de los Perros, 2022 Mucho se ha dicho de la figura de la mulata en las literaturas puertorriqueña y caribeña. Ella representa el mestizaje de nuestra cultura. Luego de que Luis Palés Matos (Tun tún de pasa y grifería 1937) fuera leído … Sigue leyendo Melanie Pérez reseña ‘El trasero grande de la muerte’ de Dorothy Bell Ferrer (Cuba/Puerto Rico)
Categoría: Cuba
Luis Othoniel Rosa reviews ‘One Brilliant Flame’ by Joy Castro (US-Cuba)
The erotics of the revolutionary: Key West 1886 Joy Castro. One Brilliant Flame. US: Lake Union Publishing, 2023. 357 pages 0. There are historical moments that, for an instant, dramatically expand our collective horizons of political possibilities. Such is the case of this brilliant novel, set in Key West during 1886. These are historical moments … Sigue leyendo Luis Othoniel Rosa reviews ‘One Brilliant Flame’ by Joy Castro (US-Cuba)
Ángel A. Rivera reseña ‘Prietopunk: Antología de afrofuturismo caribeño’ (Caribe Hispano)
El afro/prieto futurismo en la ciencia ficción. Aníbal E. Hernández Medina (ed.), Eric J. Mota (prefacio). Prietopunk: Antología de afrofuturismo caribeño. República Dominicana: 2022. 288 páginas Embrace diversity or be destroyed. Octavia Butler prieto, ta” De apretar. 1. adj. Ajustado o ceñido. 2. adj. Duro o denso. 3. adj. Mísero, escaso, codicioso. 4. … Sigue leyendo Ángel A. Rivera reseña ‘Prietopunk: Antología de afrofuturismo caribeño’ (Caribe Hispano)
Jeff Lawrence reseña a Gerardo Fernández Fe (Cuba)
Gerardo Fernández Fe. El último día del estornino (notas para una novela). Madrid: Viento Sur Editorial, 2011. 238 páginas “Era…una historia que en sí contenía otras historias que se superponían a las anteriores, como cajas que contienen otras cajas más pequeñas y no menos sugestivas, historias que se abrían y se cerraban sin avisar al lector, intentando sorprenderlo." … Sigue leyendo Jeff Lawrence reseña a Gerardo Fernández Fe (Cuba)
Ingrid Robyn reseña a Reinaldo Arenas (Cuba)
Reinaldo Arenas. Sobre los astros. Ilustraciones de Jorge Camacho. Sevilla: Editorial Pointe de Lunettes, 2006. “Aún no habían llegado los años en que la Tétrica Mofeta, ahora disfrazada de Reinaldo, iría sucumbir definitivamente a la existencia marginal que, si bien le costó la vida, al menos le valió el protagonismo en una película.” Es con … Sigue leyendo Ingrid Robyn reseña a Reinaldo Arenas (Cuba)
Ingrid reseña a Alberto Garrandés (Cuba)
Alberto Garrandés. Días invisibles. Santiago de Cuba: Editorial Oriente, 2009. 362 pgs. Una cita de Georges Bataille: “El lento verterse del placer es, en un punto, el mismo que el de la angustia.” Así se abre Días invisibles, última novela (que yo sepa) del prolífico escritor y ensayista cubano Alberto Garrandés. A Bataille, lo confieso, … Sigue leyendo Ingrid reseña a Alberto Garrandés (Cuba)