Mónica Bernabé reseña Una tropicalidad atípica de Giselle Román Medina (Puerto Rico / Argentina) 

Giselle Román Medina. Una tropicalidad atípica: Molina, Perlongher y Cucurto. Argentina: La Cebra, 2021. 228 páginas Giselle ha vivido por un tiempo en Argentina, estudió literatura en la Universidad de Buenos Aires,  frecuentó  algunos “salones de las letras rioplatenses, que como dijo Perlongher, desconfían por principio de toda tropicalidad”. En fin, podríamos decir que en … Sigue leyendo Mónica Bernabé reseña Una tropicalidad atípica de Giselle Román Medina (Puerto Rico / Argentina) 

José Eduardo González reseña los comienzos de estética anarquista de Luis Othoniel Rosa (Puerto Rico/Chile/Argentina)

Luis Othoniel Rosa, Comienzos para una estética anarquista: Borges con Macedonio. Santiago: Cuarto Propio, 2016. 235 páginas.   [Esta reseña fue originalmente publicada en Escrituras Americanas. UMCE, Chile. Volumen 2, Número 1, Otoño 2017, pp.183-191] Los intentos de colocar la obra de Borges en un contexto histórico y político específico siempre han sido escasos en comparación … Sigue leyendo José Eduardo González reseña los comienzos de estética anarquista de Luis Othoniel Rosa (Puerto Rico/Chile/Argentina)

Luis Othoniel – Notas sobre «La escritura errante» de Julio Prieto

Notas sobre La escritura errante de Julio Prieto Julio Prieto. La escritura errante: Ilegibilidad y políticas del estilo en Latinoamérica. Madrid: Iberoamericana/Verveurt, 2016. 372 páginas. PREMIO IBEROAMERICANO LASA 2017 1 Hay libros académicos que revelan las ramificaciones de un objeto de estudio. Hay otros, menos enraizados, que nos ofrecen un lente, un marco, para que busquemos … Sigue leyendo Luis Othoniel – Notas sobre «La escritura errante» de Julio Prieto

Luis Othoniel reseña un libro de Federico Galende (Argentina)

Federico Galende. Walter Benjamin y la destrucción. Santiago, Chile: Ediciones Metales Pesados, 2009. 233 páginas I Leer de un tirón - Es raro encontrar un libro complejo de teoría que se lea de un tirón. Éste no es sólo uno de esos raros libros, también parece escribirse de un tirón. Será tal vez porque el … Sigue leyendo Luis Othoniel reseña un libro de Federico Galende (Argentina)

Luis Othoniel Rosa reseña a Colectivo Simbiosis y Colectivo Situaciones (Bolivia-Argentina)

Colectivo Simbiosis Cultural y Colectivo Situaciones. De chuequistas y overlockas. Una discusión entorno a los talleres textiles. Buenos Aires: Tinta Limón Ediciones, 2011. 104 págs "Es importante contar, que otros se animen a contar y a no quedarse callados. Escuchar contar tu propia trayectoria tiene algo de liberador, es un modo de no seguir avalando … Sigue leyendo Luis Othoniel Rosa reseña a Colectivo Simbiosis y Colectivo Situaciones (Bolivia-Argentina)

Gerardo Muñoz reseña a Pablo Hupert (Argentina)

Infrapolítica en tiempos posnacionales Pablo Hupert. El Estado Posnacional: Más allá del kirchnerismo y el antikirchnerismo. Buenos Aires: Piel de los Hechos, 2011. Repetiríamos un lugar común si dijésemos que las nuevas gobernabilidades de la izquierda latinoamericana representan hoy la clausura total de la larga noche neo-liberal y la inauguración de un nuevo proceso que … Sigue leyendo Gerardo Muñoz reseña a Pablo Hupert (Argentina)

Giselle reseña a María Moreno (Argentina)

María Moreno. Vida de vivos. Argentina: Sudamericana, 2005, 333 páginas. Digamos que Vida de vivos es un ensayo sobre el género de la entrevista (y así queda justificada su inclusión en esta serie de reseñas sobre trabajos ensayísticos). Antes que como periodista, María Moreno se identifica a sí misma como escritora, una escritora de oficio. … Sigue leyendo Giselle reseña a María Moreno (Argentina)

Luis Othoniel reseña a Raúl Antelo (Argentina)

Raúl Antelo. Maria con Marcel. Duchamp en los trópicos. Argenina: Siglo Veintiuno, 2006. 325 páginas En este libro Raúl Antelo, más que un crítico sobre las vanguardias periféricas, es una suerte de curador de objetos culturales. Curador de una galería que parece decirnos algo de un momento histórico que va de 1919 a 1949, de Buenos … Sigue leyendo Luis Othoniel reseña a Raúl Antelo (Argentina)

María Julia reseña a Reinaldo Laddaga (Argentina)

Reinaldo Laddaga. Espectáculos de realidad. Ensayo sobre la narrativa latinoamericana de las últimas dos décadas. Rosario: Beatriz Viterbo, 2007. 160 pp. Hace un tiempo, en una conversación poco más que fugaz sobre literatura contemporánea, Julio Premat dijo, como quien dice “pasame un canapé”, que a la literatura no se la podía interrogar con las preguntas … Sigue leyendo María Julia reseña a Reinaldo Laddaga (Argentina)

Giselle reseña a Nestor García Canclini (Argentina)

Néstor García Canclini. La sociedad sin relato. Antropología y estética de la inminencia. Buenos Aires: Katz Barpal Editores, 2010 214 páginas. Recientemente una de nuestras roommates hizo una especie de encuesta vía email en la que nos preguntaba "¿qué es un artista?" y esperaba que respondiéramos con la mayor brevedad posible, restringiendo de antemano la … Sigue leyendo Giselle reseña a Nestor García Canclini (Argentina)