Reseñas de Ficción

Para ver todas las reseñas de ficción que hemos publicado haz click acá

  1. Laura Torres reseña a Mario Bellatin. Biografía ilustrada de Mishima. Buenos Aires: Entropía, 2009.
  2. Carlos Fonseca reseña a Alan Pauls. Historia del Pelo, Anagrama, 2010
  3. Mar Gómez Glez reseña a Nuria Labari. Los borrachos de mi vida. Lengua de Trapo, 2009
  4. Margarita Pintado reseña a Luis Negrón. Mundo Cruel. La secta de los perros, 2010.
  5. Luis Othoniel Rosa reseña a Sergio Chejfec, Mis dos mundos. Alfaguara, 2008, 124 páginas
  6. Helena de Llanos reseña a Esther García Llovet. Las crudas La Coruña: Ediciones del viento, 2009
  7. Ingrid Robyn reseña a Ángel Lozada. No quiero quedarme sola y vacía. Puerto Rico: Isla Negra Editores, 2006
  8. Jeff Lawrence reseña a Junot Díaz, La breve y maravillosa historia de Oscar Wao, 2008, 368 págs
  9. Alberto Bruzos reseña a Rodrigo Rey Rosa. El material humano. Anagrama, 2009.
  10. Giselle Román reseña a Marcelo Cohen. Casa de Ottro. Alfaguara, 2009, 437 páginas
  11. Ana Sabau reseña a Carlos Velázquez. La Biblia Vaquera. México: Fondo Editorial Tierra Adentro, 2008.
  12. Carl Fischer reseña a Alberto Fuguet. Aeropuertos. Chile: Alfaguara, 2010 . 189, páginas
  13. Alberto Bruzos reseña a Javier Vásconez. Estación de lluvia . Veintisiete Letras, 2009
  14. Carlos Fonseca reseña a Samantha Schweblin. Pájaros en la boca. México: Editorial Almadía, 2010
  15. Alejandra Josiowicz reseña a Sylvia  Molloy. Desarticulaciones. Buenos Aires: Eterna Cadencia, 2010
  16. Luis Moreno-Caballud reseña a Ricardo Piglia. Blanco nocturno. Anagrama, 2010. 299 págs
  17. Luis Othoniel reseña a Romina Paula. Agosto. Buenos Aires: Entropía, 2009. 167 páginas
  18. Jeff Lawrence reseña a Pola Oloixarac. Las teorías salvajes. Buenos Aires: Entropía, 2009
  19. Carlos Fonseca reseña a Sergio Waisman. Irse. Rosario, Argentina: Editorial Bajo Luna, 2010. 234pp
  20. Diego Azurdía reseña a Pedro Mairal. Salvatiera. Barcelona: El Aleph Editores, 2010
  21. Catalina Arango reseña a Elvira Navarro La ciudad en Invierno Barcelona: Debolsillo, 2008, 106 págs.
  22. María Julia Rossi reseña a Roberto Bolaño. Los sinsabores del verdadero policía. Editorial Anagrama. Barcelona, enero 2011. 328 páginas
  23. Luis Othoniel Rosa reseña a Mar Gómez Glez. Cambio de sentido. España: Paréntesis, 2010. 119 páginas
  24. Alejandra Josiowicz reseña a Azucena Galettini. Lo unico importante en el mundo. Argentina: El Fin de la Noche Editores, 2010. 96 páginas
  25. Carolina Sá Carvalho reseña a Mutarelli, Lourenço. A arte de produzir efeito sem causa. São Paulo: Companhia das Letras, 2008. 206 páginas.
  26. Luis Othoniel Rosa reseña a Rafael Acevedo. Sexo y cura/Carnada de cangrejo en Manhattan. San Juan: Isla Negra Editores, 2008
  27. Juan Ariel Gómez reseña a Guillermo Saccomanno. Un maestro. Planeta, 2011. 264 págs.
  28. Zaira Pacheco reseña a Christian Ibarra. La vida a ratos. San Juan: Editorial Aventis, 2008
  29. Carlos Fonseca reseña a João Gilberto Noll. Harmada. Traducción de Claudia Solans. Adriana Hidalgo, 2008
  30. Ingrid Robyn reseña a Alberto Garrandés. Días invisibles. Santiago de Cuba: Editorial Oriente, 2009. 362 pgs.
  31. Laura Torres reseña a Eve Gil. Sho-shan y la Dama Oscura. México: Suma de letras, 2009.
  32. Laura Gandolfi reseña a Brenda Lozano. Todo nada. Mexico: Tusquets, 2009
  33. Giselle Román reseña a Francisco Ángeles. La línea en medio del cielo. Perú: Revuelta, 2008
  34. Javier Padilla reseña a Javier González Blanindo. Historia vertical. Managua: Leteo ediciones, 2011. 157 págs.
  35. Luis Othoniel Rosa reseña a Julio Meza Díaz. Solo un punto. Lima: Calcomanía, 2010, 132 páginas.
  36. Sebastián Antezana reseña a Yuri Herrera. Señales que precederán al fin del mundo, México: Editorial Periférica2009
  37. Zaira Pacheco reseña a Bárbara Asnaghi. El creador de las cosas perdidas y otros relatos. Autopublicado, 2012
  38. Ingrid Robyn reseña a Reinaldo Arenas. Sobre los astros. Ilustraciones de Jorge Camacho. Sevilla: Editorial Pointe de Lunettes, 2006.
  39. Sebastián Antezana reseña a Luciano Lamberti. El asesino de chanchos y el paisaje. Editorial Tamarisco, 2010
  40. Lucioano Lamberti reseña a Irene Gruss (Argentina).
  41. Sebastián Antezana reseña a Carlos Velázquez. La marrana negra de la literatura rosa. México: Sexto Piso, 2012
  42. Sebastián Antezana reseña a Fabián Casas. Los lemmings y otros. Bolivia: Editorial El Cuervo, 2011
  43. Guillermo Rebollo Gil reseña a Bruno Soreno (Juan Carlos Quiñones). Todos los nombres el nombre. Puerto Rico: Colección Maravilla, 2012.
  44. Luis Moreno Caballud reseña a Silvia Nanclares. El sur. Instrucciones de Uso. España: Autoediciones Bucólicas 2011
  45. Luis Othoniel Rosa reseña a Sebastián Martinez Daniell. Prescipitaciones aisladas. Buenos Aires: Entropía, 2010
  46. Jeff Lawrence reseña a Gerardo Fernández Fe. El último día del estornino (notas para una novela). Madrid: Viento Sur Editorial, 2011
  47. Carlos Fonseca reseña a Jennifer Thorndike. (ella). Perú: Borrador Editores, 2012.
  48. Margarita Pintado reseña a Rafael Acevedo. Flor de Ciruelo y el viento (novela china tropical). Puerto Rico, Editorial Folium 2011.
  49. Alexis Iparraguirre reseña a Andrés Olave  y Eduardo Cuturrufo. Proyecto Apocalipsis. Arica: Cinosargo, 2011.
  50. Manuel Quaranta reseña dos novelas de Carlos Ríos. Manigua. Buenos Aires: Entropía, 2009 y Cuaderno de Pripyat. Bs. As.: Entropía, 2012.
  51. Margarita Pintado reseña a Eduardo Lalo. Simone. Argentina: Corregidor, 2012.
  52. Julio Meza reseña a Miguel Det y Águeda Noriega. Conversaciones en la Ciudad de Cartón. Lima: Contracultura, 2011.
  53. Luis Othoniel Rosa reseña a Juan Carlos Quiñones (Bruno Soreno). Adelaida recupera su peluche. Puerto Rico: La Secta de los Perros, 2012. 
  54. Carlos Fonseca reseña a Alan Pauls. Historia del dinero. España/Argentina: Anagrama, 2013.
  55. Carl Fischer reseña a Lina Meruane. Sangre en el ojo. Buenos Aires: Eterna Cadencia Editora, 2012
  56. Laura Gandolfi reseña a Valeria Luiselli. Los Ingrávidos. México: Sexto Piso, 2011
  57. Juan Carlos Quiñones reseña a Luis Othoniel Rosa. Otra vez me alejo. Buenos Aires: Entropía, 2012; Puerto Rico: Isla Negra, 2013

GerardoFernandez

SebastiánNanclaresellaRafaAcevedoapocalipsismaniguaLalo37243-martin252badan252bportadaADELAIDA_REUCPERAa-228x228PaulsDineroPortada-sangre-en-el-ojo-Eterna-Cadenciaingravidos_gdeBrunoSorenodostapas

Un comentario sobre “Reseñas de Ficción

  1. Hola, tienen algún correo-e de contacto? Me gustaría colaborar con una reseña sobre la última novela de Giovanna Rivero, publicada en la editorial independiente española Caballo de Troya. Si es posible, les agradecería que me hicieran saber.
    Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s